Skip to main content
Palm Oil

Aceite de palma

NUESTRO ACEITE DE PALMA
Obtener aceite de palma de forma sostenible es un enfoque crucial de nuestro enfoque de abastecimiento responsable

El aceite de palma ha sido parte del consumo humano durante miles de años, y es un ingrediente de calidad que realza el rico sabor y la textura de nuestros productos, al mismo tiempo que prolonga la vida útil en el estante. Más de 40 países producen aceite de palma, siendo Malasia e Indonesia responsables de aproximadamente el 85% de la producción mundial.

Uno de los desafíos al obtener aceite de palma es que, cuando no se obtiene de manera sostenible, los métodos de cosecha pueden tener un impacto negativo en la protección de la biodiversidad. El aceite de palma obtenido de manera insostenible puede contribuir significativamente a cambios en el uso de la tierra, junto con el uso de químicos en bosques tropicales y otros hábitats ricos en especies, lo que conduce a la deforestación. También se involucran cuestiones sociales, así como la dificultad de rastrear el aceite de palma hasta su origen. Además, los derechos sobre la tierra de las comunidades indígenas a menudo no son reconocidos, y la eliminación de tierras por parte de las empresas productoras de aceite de palma puede desplazar a los agricultores rurales.

Ferrero se ha comprometido adquirir aceite de palma sostenible y continúa fortaleciendo sus esfuerzos para garantizar una cadena de suministro libre de deforestación y de explotación. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha reconocido el enfoque líder de Ferrero para abordar estos desafíos y obtener aceite de palma de manera responsable.

Nuestra distintiva forma de abastecernos se basa en los siguientes principios fundamentales:

- Obtener aceite de palma certificado por RSPO segregado para los productos de Ferrero de un número limitado de proveedores confiables, lo que nos permite rastrear nuestro aceite de palma hasta el nivel de la plantación y trabajar con nuestros proveedores para implementar mejoras y soluciones.

- Monitorear toda nuestra cadena de suministro de aceite de palma en busca de deforestación con la tecnología satelital Starling (que cubre 1.6 millones de hectáreas de tierra).

- Un Manifiesto del Aceite de Palma y un Código de Proveedor delinean nuestros estándares y requisitos para obtener aceite de palma de manera responsable.

- Revelar nuestra cadena de suministro de aceite de palma para las marcas establecidas de Ferrero y productos adquiridos.

- Trazabilidad del aceite de palma hasta las plantaciones, lo que permite a Ferrero —incluyendo a Thorntons, Fannie May, FMC (antiguo negocio de confitería de Nestlé en EE. UU.), ICFC, Eat Natural y la antigua Kellogg’s— obtener el 96.2% de aceite de palma segregado certificado por la RSPO, con un 97% de este trazable hasta las plantaciones.

En línea con nuestro objetivo de seguir evolucionando e innovando nuestros métodos de obtención a través de una estrecha colaboración con las partes interesadas en todos los niveles, actualizamos nuestro Manifiesto del Aceite de Palma de 2013, delineando nuestra ambición de lograr una industria de aceite de palma que sea beneficiosa tanto para las personas como para la naturaleza, superando los estándares de certificación ya elevados. Estamos trabajando para alcanzar esta ambición a través de nuestro enfoque en la obtención responsable de aceite de palma, creando valor que permite prosperar a pequeños agricultores y comunidades agrícolas.

Our main palm oil map sourcing areas
Indonesia
Malaysia
Papua
New Guinea
test
Palm Oil
Los 7 principios de RSPO

Para ser certificados por la RSPO, los cultivadores de aceite de palma deben cumplir con los siguientes siete principios:

(Principios y Criterios de RSPO 2018 actualización)

  1. Comportarse ética y transparentemente
  2. Operar legalmente y respetar los derechos
  3. Optimizar la productividad, eficiencia, impactos positivos y la resiliencia
  4. Respetar los derechos de las comunidades, los derechos humanos y brindar beneficios
  5. Apoyar la inclusión de pequeños productores
  6. Respetar los derechos y condiciones de los trabajadores
  7. Proteger, conservar y mejorar los ecosistemas y el medio ambiente
Bastien Sachet

"Aplaudimos la Carta del Aceite de Palma de Ferreo: en primer lugar, porque se basa en una implementación exitosa de compromisos anteriores y asocia palabras con acciones. En segundo lugar, Ferreo está demostrando su compromiso para impulsar la excelencia ambiental y social, vinculada a sólidos valores fundamentales y cambios a largo plazo. Por último, esta carta inspirará a otras empresas a elevar sus estándares, ya que la influencia y la acción colectiva siguen siendo fundamentales para ampliar el impacto más allá de la cadena de suministro de una sola empresa"

Batien Sachet CEO de Earthworm Foundation.

Carta del Aceite de Palma

Derechos humanos y practicas sociales, protección del medio ambiente
transparencia de proveedores

Palm Oil Charter
Palm Oil Charter
Palm Oil Charter

Estos tres pilares se basan en un proceso de diligencia debida que abarca a todos los proveedores de Ferrero.

  1. Ferrero se compromete a mejorar las condiciones de trabajo en toda su cadena de valor. Trabajadores con condiciones de contratación, trabajo y vida justas.
  2. Ferrero está monitoreando y verificando activamente que su cadena de valor esté libre de deforestación. Verificación satelital para asegurar la ausencia de deforestación en nuestra cadena de valor.
  3. Ferrero está logrando una cadena de valor completamente transparente. Trazabilidad completa hasta las plantaciones, publicación de la lista de molinos y fincas, Plan de Acción con plazos definidos e informes de Progreso.

Aceite de Palma de Ferrero

RSPO Certified

Certificación RSPO

La Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sotenible (RSPO, por sus siglas en inglés) ha desarrollado un conjunto de criterios ambientales y sociales con los que las empresas deben cumplir para producir aceite de palma sotenible (Certified Sustainable Palm Oil- CSPO). Estos criterios tienen como objetivo aplicar prácticas sostenibles en el cultivo del aceite de palma. El aceite de palma utilizado en los productos de Ferrrero proviene de una cadena de suministro certificada como "segregada". Se obtiene de diferentes plantaciones certificadas y se mantiene separada del aceite de palma ordinario en toda la cadena de suminstro. Mediante este sistema, el 100% del aceite de palma de Ferrero puede rastrearse hasta las fincas, garantizando que no proviene de plantaciones sujetas a la deforestación.

Our efforts acknowledged by WWF

Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por el WWF

El WWF 2024 Palm Oil Buyers' Scorecard, que evalúa a las empresas globales por apoyar el aceite de palma sostenible, ubica a Ferrero en segundo lugar entre 285 participantes. Con una puntuación de 22.9 sobre 24, Ferrero se posiciona como líder en la industria de los principales minoristas, fabricantes de bienes de consumo y empresas de servicios de alimentación a nivel mundial.

Ferrero es especialmente reconocida por sus esfuerzos para abordar el problema de la deforestación en áreas tropicales y por la transparencia de su cadena de suministro. Este resultado representa un reconocimiento significativo de nuestros esfuerzos en la obtención responsable de aceite de palma y es un gran estímulo para continuar en nuestro camino.

Ferrero comenzó su viaje en el pequeño pueblo de Alba, Piamonte, Italia, en 1946. Hoy en día, es una de las empresas alimenticias más grandes del mundo, con más de 35 marcas icónicas comercializadas en más de 170 países. El Grupo Ferrero brinda alegría a todas las personas del mundo con sus amados productos de confitería de las marcas Nutella®, Kinder®, Tic Tac® y Ferrero Rocher®. Más de 46.000 empleados están comprometidos en ayudar a las personas a celebrar los momentos especiales de la vida. La cultura familiar del Grupo Ferrero, ahora en su tercera generación, se basa en la dedicación a la calidad y la excelencia, el patrimonio y el compromiso con el planeta y las comunidades en las que operamos.