APOYO A LOS PRODUCTORES DE CACAO A TRAVÉS DE INICIATIVAS COMUNITARIAS DE ATENCIÓN MÉDICA
El acceso a servicios de salud es fundamental para los productores de cacao en las zonas rurales de Ghana, quienes a menudo habitan en regiones remotas donde la atención médica resulta difícil de alcanzar. Conscientes de este desafío, Ferrero respaldó un proyecto piloto de atención sanitaria comunitaria. Desarrollado en colaboración con socios locales, esta iniciativa complementa nuestros programas de sostenibilidad existentes y busca mejorar la salud y el bienestar de los agricultores y sus familias, abordando una necesidad vital frecuentemente ignorada en las comunidades agrícolas.
Cuando se consulta a los cacaocultores sobre sus necesidades, suelen mencionar insumos agrícolas como fertilizantes y plantones de cacao. Estos recursos son esenciales para incrementar la productividad, mejorar los rendimientos y generar mayores ingresos. Por ello, Ferrero proporciona estos insumos a través de nuestro programa integral, atendiendo las demandas de los agricultores.
Sin embargo, muchos productores y sus familias enfrentan problemas de salud, a menudo sin ser plenamente conscientes de ello. El acceso a una atención médica adecuada en las zonas rurales de África puede ser complicado debido a su ubicación geográfica.
En 2023, apoyamos el lanzamiento de un proyecto piloto de atención sanitaria comunitaria en el distrito de Sefwi-Anhwiaso-Bibiani, ubicado en la región occidental del norte de Ghana. Esta iniciativa complementa el programa holístico de sostenibilidad del cacao que Ferrero, junto con su socio Cargill, inició en 2019/2020. El proyecto fue desarrollado en colaboración con el Hospital San Juan de Dios de Asafo y contó con el apoyo de la ONG HospitaalBroeders. Su objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de los hogares agrícolas, fortalecer las comunidades, y promover una mejor nutrición y salud.
El proyecto superó las expectativas, alcanzando un total de 6,185 participantes, más del doble del objetivo inicial. Los equipos de divulgación sanitaria fueron recibidos con entusiasmo en las ocho comunidades, registrando una alta participación en todas las actividades. Para muchos miembros de la comunidad, esta fue su primera revisión médica en años, lo que permitió identificar problemas de salud que requerían atención.
El Dr. Patrick Bung, director del Hospital San Juan de Dios de Asafo, compartió su perspectiva sobre la iniciativa:
“Me alegró profundamente ver lo valiosas que fueron estas visitas para las comunidades. La gente realmente valoró nuestra presencia. Para muchos, fue la mejor oportunidad de recibir atención médica en años. Esta respuesta positiva motivó a mis equipos, quienes sintieron el aprecio genuino de las comunidades.”
A raíz de estos resultados positivos, hemos decidido extender el proyecto piloto por un año más en las mismas ocho comunidades. En esta segunda fase, se busca establecer clínicas sanitarias más pequeñas en colaboración con los Servicios de Salud de Ghana, garantizando así el acceso continuo a atención médica. Estas clínicas serán financiadas por los propios miembros de la comunidad, principalmente a través de los fondos de los grupos de la Village Savings and Loan Association (VSLA).
El éxito de este proyecto piloto representa un hito significativo en nuestro enfoque holístico hacia la sostenibilidad del cacao. Al atender las necesidades sanitarias de los cacaocultores y sus familias, fortalecemos las bases de nuestras iniciativas agrícolas. Nuestro compromiso es continuar este esfuerzo, establecer clínicas locales y asegurar un impacto duradero mediante la colaboración constante y el compromiso comunitario.
Más información sobre nuestro programa de sostenibilidad del cacao.