Skip to main content
4 min read

FERRERO LANZA NUEVOS COMPROMISOS DE SOSTENIBILIDAD DE LA AVELLANA, BASÁNDOSE EN LOS LOGROS ALCANZADOS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS

nuevos compromisos de sostenibilidad de la avellana

Ferrero ha presentado hoy su Carta de la Avellana y el Plan de Acción 2024–2026, como parte de su compromiso de contribuir a una industria de la avellana que genere valor para todos.

La nueva Carta y el Plan de Acción detallan las actividades que se continuarán desarrollando para mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores agrícolas y sus familias, fomentar la trazabilidad en la cadena de suministro y promover la agricultura regenerativa.

Como parte de su enfoque multilateral para erradicar el trabajo infantil, Ferrero también anunció la extensión, por tres años más, de su colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), acuerdo firmado a principios de este año.

Las avellanas son un ingrediente clave en muchos productos de Ferrero, por lo que la empresa está comprometida con el desarrollo de una cadena de suministro ética, transparente y sostenible. Lanzada en 2021, la Carta de la Avellana estableció un estándar líder en la industria, articulado en tres pilares fundamentales:

  • Derechos humanos y prácticas sociales 
  • Protección del medio ambiente y sostenibilidad 
  • Transparencia de los proveedores

 

Avances destacados en 2023

El Informe Anual de Progreso de la Avellana 2023, también publicado hoy, muestra los avances logrados por Ferrero en relación con los compromisos establecidos en su primera Carta:

  • Más del 90 % de trazabilidad de las avellanas hasta la explotación agrícola. 
  • El 100 % de los proveedores han reconocido el Código de Proveedores de Ferrero. 
  • Más de 21,000 productores han recibido las Directrices para la Producción Sostenible de Avellanas. 
  • Cerca de 18,000 niños han participado en iniciativas colectivas desde el lanzamiento de la Carta.

« En Ferrero, siempre buscamos mejorar. Con nuestra primera Carta de la Avellana en 2021, establecimos una base sólida. Hoy, presentamos una nueva Carta basada en los logros alcanzados en estos tres años. Nuestro objetivo es construir una cadena de suministro completamente trazable, sostenible y justa para todos los involucrados. » 

Marco Botta, Director General de Ferrero Hazelnut Company.

Progresos sólidos en los tres pilares

Derechos humanos y prácticas sociales

  • Se han auditado 1,163 explotaciones agrícolas conforme al Estándar de Producción Agrícola de Ferrero.
  • Cerca de 18,000 niños han sido beneficiados a través de asociaciones colectivas.

Protección ambiental y sostenibilidad

  • Se han implementado cuatro Planes de Manejo Agrícola que integran principios de agricultura regenerativa.

Transparencia de los proveedores

  • Más del 90 % de las avellanas son trazables hasta la granja.
  • El 100 % de los proveedores han reconocido el Código de Proveedores.

Nueva hoja de ruta 2024–2026

La Carta y el Plan de Acción para 2024–2026 definen los próximos pasos y los socios estratégicos con los que Ferrero trabajará para cumplir sus compromisos:

  • Derechos humanos y prácticas sociales: Ferrero renovará su alianza con la OIT para seguir mejorando las condiciones laborales en toda su cadena de suministro. El programa incluye formación en contratación responsable, salarios justos, horarios adecuados, salud, seguridad y vivienda digna.
     
  • Protección del medio ambiente: Se promoverán los principios de la agricultura regenerativa y se compartirán buenas prácticas con los agricultores de la cadena de suministro.
     
  • Transparencia de los proveedores: Ferrero reforzará los niveles actuales de trazabilidad y publicará el Estándar de Producción y las Directrices de Ferrero Farming Values en el sitio web de Ferrero Hazelnut Company.

 

Lea el Informe de Progreso de la Avellana 2023

Lea la Carta de la Avellana 2024–2026

Lea el Plan de Acción de la Avellana 2024–2026

Ferrero inició su viaje en el pequeño pueblo de Alba, en el Piamonte italiano, en 1946. Hoy es una de las mayores empresas de alimentos dulces envasados del mundo, con marcas muy queridas comercializadas en más de 170 países. El Grupo Ferrero alegra el día a día de personas de todo el mundo con productos muy apreciados, como Nutella®, Kinder®, Tic Tac® o Ferrero Rocher®. Unos 47.000 empleados en todo el mundo disfrutan poniendo su granito de arena y ayudando a la gente a celebrar momentos especiales. La cultura familiar de Ferrero, ya en su tercera generación, se basa en la dedicación a la calidad, la excelencia, la tradición y el compromiso con el planeta y las comunidades en las que desarrolla sus actividades.